+54 9 11 6146-0678
Nosotros
Ejes
Intercambio informal y ameno con referentes expertos en alguna temática con participantes de la fundación argentina Cosa Pública.
Investigación y producción escrita de los siguientes ejes temáticos: educación, economía social, entre otros.
Espacio informal para generar lazos y entablar relación e intercambio de experiencias.
Espacio de estudio, análisis e intercambio de ideas, que nace como respuesta a las inquietudes y desafíos de aquellos cristianos con llamado y vocación por gestión política-pública.
Integrantes
de CP
Graduados del PFP 2022
Inserciones
laborales
Equipo CP
Abogado
Abogado UBA. Se ha dedicado al Derecho Administrativo y Gestión Pública, realizó una Maestría en Dirección de Empresas de la UCEMA y una Maestría en Logística y Gestión Portuaria en la UPV. Durante el 2015-2019 fue Gerente General del Puerto de BA y entre 2020-2023 se desempeñó como DG de Gestión del Servicio de Movilidad de la Secretaría de Transporte del GCBA y como asesor en el CN. Actualmente es docente de Derecho del Dep. de Ciencias Sociales en la UNLu, y asesor del MDH de CABA.
Internacionalista
Licenciada en Rel. Internacionales, tiene un postgrado en política pública y uno en pedagogía. Actualmente es precandidata a senadora provincial y gerenta de Prevención e Intervención Comunitaria de la Dir. de Políticas Sociales en Adicciones del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA. Cuenta con más de 8 años de experiencia en la gestión; fue la coordinadora del proceso de integración social y urbana del Playón de Chacarita llevado a cabo por el IVC.
Politóloga
Presidenta de la fundación Cosa Pública. Asesora en comunicación política y campañas electorales. Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Católica Argentina.
Asesor
Asesor en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad. La comunicación social y las relaciones públicas son parte de su expertise, junto con la consultoría integral. Colaborador en los procesos de reurbanización e integración social en la Ciudad de Buenos Aires. Participa activamente de la agenda del Consejo de Pastores de CABA.
Politólogo
Licenciado en Ciencia Política. Trabaja en el ámbito público desde hace más de 8 años con experiencia en el Ministerio de Seguridad de la Nación y actualmente desempeñándose como asesor en la Dirección General de Planificación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.
Trabajadora social
Licenciada en trabajo social. Especialista en niñez y adolescencia. Trabaja en el poder judicial, en Asesoría de NNyA y discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. Es profesora del Trabajo social. Se congrega en la Iglesia Origen.
Asesor
Actualmente desempeñándose como asesor en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad. Fue Director General de Desarrollo Social Territorial en el Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires. Se congrega en la iglesia Cristo para Todos Adrogué.
Internacionalista
Licenciado en Relaciones Internacionales. Fue Gerente de Vivienda Nueva en el IVC, anteriormente se desempeñó como Director de vínculo con Municipios en el Ministerio de Asuntos Públicos del Gobierno de PBA. Fue asimismo coordinador seccional de comunicación para el Pro en las campañas entre 2015 y 2021. Durante 2018 juró como Diputado provincial.
Trabajador Social
Licenciado en trabajo social por la Universidad de Lanus. Actualmente, se desempeña como GO de estrategias de acompañamiento y desarrollo en la Secretaria de Inclusión Social y Atención Inmediata. Soy referente de la Popular Avellaneda, ahi estamos trabajando con algunos merenderos y comedores de la zona, estamos armando un equipo para fortalecer los barrios populares de nuestra localidad.
Coordinadora
Precandidata a Concejal en Esteban Echeverria. Coordinadora de Cosa Pública. Fundadora de “Abrazo del Cielo” Asociación Civil que asiste a mujeres en situación de vulnerabilidad a raíz de un embarazo no planificado. Actualmente es integrante de la Asociación Civil “El Encuentro” abordando distintos ejes sociales como adicciones, personas en situación de calle, entre otros. Estudiante de Licenciatura de Seguridad e Higiene.
Abogada
Egresada en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como asesora en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA, ha sido asesora legislativa del Diputado Nacional Gabriel Mraida y coordinadora del área legal de la Dirección General de Gestión de Movilidad de la Secretaría de Transporte.
Trabajadora Social
Trabajadora social por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se encuentra trabajando en la Secretaría de Inclusión Social y Atención Inmediata dentro del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Así mismo, participa en la planificación de proyectos para el desarrollo e inclusión de la comunidad barrial desde una Asociación Civil de CABA.
Trabajadora social
Licenciada en Trabajo Social y Técnica en Psicología Social. Coordinadora del Equipo Territorial de Abordaje Social en Conjuntos Urbanos del Barrio Rodrigo Bueno (CABA). Forma parte de la Mesa de Coordinación de dicho Barrio en el Proceso de Reurbanización de los Barrios Populares dentro del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires.
Coordinadora de proyectos
Actualmente se desempeña como coordinadora de Proyectos Especiales de Micromovilidad, en la Secretaría de Transporte y Obras Públicas del GCBA. Anteriormente, trabajó como coordinadora territorial de Proyectos de Innovación Socioeconómica, en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En 2020, seleccionada servidora pública destacada por el Programa 2.2 de la Red de Servidores Públicos para América Latina.
Ministro
Ministro de Desarrollo Humano y Hábitat en GCBA. Ex Diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, bloque pro. También fue presidente del Instituto de Vivienda de la Ciudad, que lidera la política habitacional y de integración sociourbana en CABA. Durante la pandemia condujo el comité de crisis que gestionaba las políticas de salud y contención en los barrios populares y zonas vulnerables de la Ciudad.
Sé parte